Ve la luz por primera vez en Espejo en el año 1800. Fue un destacado defensor de la causa carlista, que prefirió abandonar el ejercicio de la abogacía para dirigir “La Esperanza”, el mejor periódico carlista y el de mayor circulación en España a mediados...
Conocido como el Barítono de la voz de oro, Aguilar ha sido – según su biógrafo Julio Sánchez Luque- uno de los divos más relevantes de la zarzuela española contemporánea, habiendo pisado los más famosos coliseos tanto en España como en toda Hispanoamérica....
Nació en Espejo el día 30 de octubre de 1929. En el año 1955 inicia su carrera judicial, que culmina como Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba y, consecuentemente, como miembro nato del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Autor de numerosas...
Compositor espejeño nacido en 1929 y afincado en Córdoba desde 1944, aunque jamás olvidó sus raíces, su pueblo, a quien una y otra vez acude para dar letra a coplas y pasodobles: “Pueblo de blancas casitas/estás encima de un cerro/con tus mujeres bonitas/aunque...
Nacido en Espejo el 20 de abril de 1945, su contacto desde muy joven con el ganado de lidia despertó en él su deseo de dedicarse al toreo. Al crítico taurino cordobés José Luis de Córdoba debemos esta breve pero apretada semblanza de quien luchó por llegar a ser...
A comienzos del siglo XIX, Espejo era todavía una villa de señorío que poseía el Duque de Medinaceli.Espejo. Historia. Espejo hoy, calle San Sebastián. Se trataba de un señorío tanto jurisdiccional como territorial, cuyo mayor hacendado, con gran diferencia, era el...