Las Calleras

Las Calleras

Topónimo derivado de Calle Eras con que antiguamente fue denominado el actual Paseo de Andalucía. Se trata de una plaza arriñonada, donde ya en las postrimerías del siglo XVIII comienza a detectarse como espacio urbano donde las clases sociales de mayor rango para...
Cristo del Amor

Cristo del Amor

Entre 1733 y 1835, los carmelitas descalzos disfrutaron en Espejo de una casa conventual con una iglesia aneja al mismo, bajo la advocación de Santa Teresa. La desamortización eclesiástica de Mendizábal puso punto final a la existencia de esta fundación, cuyos...
Virgen de la Cabeza

Virgen de la Cabeza

Erigida en el siglo XVI y reconstruida a principios del siglo XIX. Consta de una sola nave, y su capilla mayor se halla cubierta de cúpula rebajada sobre pechinas, y arco toral de medio punto. Su sobria fachada, blanquísima de cal, tocada de una leve y ennegrecida...
Márquez de Léndinez

Márquez de Léndinez

Identificada con el número 25, de austera arquitectura de molduras y planos, se nos muestra con el arranque de frontones partidos en cada uno de los dos cuerpos de su fachada, y en el remate superior el blasón familiar. Data del siglo XVII.   Miguel Ventura...

PAY ARIAS DE CASTRO

Fundador y I señor de Espejo, su actividad militar y política se enmarca entre la última década del siglo XIII y el primer tercio del siguiente. Como indica el profesor José Manuel Escobar, llegó a alcanzar un poder e influencia que trascendió con mucho el ámbito...

JOSÉ DE LA VEGA (1650-1692)

Nacido en Espejo hacia 1650, fue hijo de un rico mercader que, acusado de judaísmo por la Inquisición, hubo de emigrar primero a Amberes y más tarde a Amsterdam, donde podía gozar de la libertad que en su patria chica le negaron. Es autor, José de la Vega, del primer...